Medicina Legal confirma que muerte de Valeria Afanador fue por ahogamiento

La menor permaneció durante 18 días desaparecida y su cadáver fue hallado el pasado viernes 29 de agosto, en el Río Frío, a 350 metros del colegio.

El Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forensesconcluyó que la causa de la muerte de la menor Valeria Afanador, de 10 años, fue por sumersión por ahogamiento.

La niña permaneció 18 días desaparecida y su cadáver fue hallado el pasado viernes, 29 de agosto, en el sector conocido como Fagua, en el río Frío, zona rural del municipio de Cajicá.

El cuerpo fue encontrado a 346 metros de distancia del colegio Gimnasio Campestre Los Laureles Bilingüe, tras la alerta de un campesino a las autoridades.

Comunicado de Medicina Legal

A través de un comunicado, la Fiscalía General de la Naciónreveló las primeras conclusiones de Medicina Legal en el caso de la muerte de la menor Valeria Afanador.

De acuerdo con Medicina Legal, la niña “murió por ahogamiento o sumersión en medio líquido” y agregaron que “aspiró e ingirió agua y residuos de pantano”.

Además, el comunicado asegura que “los fenómenos cadavéricos presentados en el cuerpo se aproximan a la fecha de desaparición del 12 de agosto”, lo cual querría decir que la muerte de la menor ocurrió en una fecha cercana a su desaparición.

Según las evidencias reportadas por Medicina Legal, Valeria Afanador estuvo en el pantano “en contacto permanente con agua y material biológico en descomposición”.

Elcomunicado también afirma que no se evidenciaron signos de violencia física en el cuerpo de Valeria Afanador y su ropa no tenía desgarros ni cortes.

“Medicina Legal continuará con estudios adicionales de las muestras”, finaliza el comunicado.

¿Por qué el cuerpo de Valeria Afanador no fue hallado antes en el río Frío?

El capitán Álvaro Farfán, delegado de Bomberos Cundinamarca, mencionó que el trabajo de búsqueda de la menor fue “exhaustivo” durante varios días. Detalló que cuando revisaron el río había presencia de mucho material atravesado y decidieron trabajar en la zona con botes y buzos, previendo que la niña hubiera caído al afluente.

“Aunque el trabajo fue exhaustivo, de acuerdo con los expertos, había una mínima posibilidad de que la menor se encontrara en el río”, afirmó.

Incluso, mencionó que el miércoles (27 de agosto)se hizo el último barrido en la zona, pero no se percataron de la presencia del cuerpo.

Comparte :