
De la mano de su alcalde Carlos Julio Plata Becerra y los demás entes del gobierno, se llevó a cabo la rendición de cuentas en el primer año de su mandato en el municipio de Acacías.
El alcalde Julio Plata fue el primero en tomar la palabra para agradecer la respuesta a la convocatoria, ya que, esta rendición de cuentas debería ser lo normal para cada municipio porque está estipulado en la ley y esta hay que cumplirla.
Además, señaló que la invitación tenía como fin que los ciudadanos se acercarán al polideportivo para escuchar todo lo que se ha llevado a cabo en el primer año y a su vez, remarcó que este escenario ha sido vital e importante para que todos los entes del gobierno estén cerca del mandatario y de los ciudadanos de Acacías.
Por otro lado, no dejó pasar la oportunidad para señalar la amplia convocatoria en las votaciones y de resaltar que es su cuarto periodo en donde los acacireños lo eligieron para tomar las riendas del municipio.
A su vez, hizo hincapié que su gobierno siempre quiere estar cerca de la comunidad y que su querida Acacías está en el segundo lugar de importancia en la región del Meta.
De forma tajante manifestó que no se maquillaron los informes ya que quería la verdad, que es lo que la comunidad necesita conocer sin mentiras.
Asimismo, comunicó todos los ítems que se iban a tratar en la rendición de cuentas, empezando por el clamor general de los habitantes que es la seguridad; enviando un claro mensaje a los delincuentes que atemorizan a la ciudad: “Los delincuentes no tienen cabida aquí, que no se atrevan a llegar porque les va a ir muy mal”.
Luego dio paso a los siguientes temas: La salud, la recuperación del hospital general y de los centros para atender la vida de las personas ya que estas pueden perderla en un traslado si no se hace una intervención a tiempo. Por otro lado, nombró al programa de Vivienda a través de la Secretaría de Planeación, la infraestructura, las obras, y remarcó lo que se ha realizado hasta el momento y los objetivos que se tienen para el 2025, 2026 y 2027.
Por último, señaló a las empresas de servicios públicos: Agua, limpieza y alcantarillado ya que son fundamentales para la comunidad y que todas estas empresas fueron creadas en su segundo mandato, hace 26 años.
Para finalizar, expresó los otros temas como la parte social, cultura, desarrollo y deporte.
La rendición de cuentas siguió con La Secretaria de Planeacion y Vivienda, la doctora Sandra Fonseca dando paso al Secretario de Gobierno Jhon García que habló de seguridad y gobierno, presentando un informe con las cifras más destacadas en las que se encuentran:
-
- El homicidio, ya que el índice era de 14 y ahora se encuentra en 7.
-
- Los demás delitos que nombró fueron la extorsión que venía azotando a la comunidad. Para ello, se realizó la operación Osiris y esto originó 6 capturas y 2 judicializaciones.
-
- Por otro lado, comunicó la desarticulación de las disidencias de las Farc, ya que estos estaban instalando artefactos explosivos y extorsionando a los comerciantes del municipio, todos fueron capturados.
-
- Restricción al consumo de sustancias psicoactivas, para esto se realizó un programa para evitar que los jóvenes caigan en este flagelo y a su vez, se llevó a cabo la incautación de 179 paquetes de cocaína equivalente a 917 mil millones de pesos.
-
- Se desmanteló una infraestructura de 11 integrantes que vendían estas sustancias, entre los más conocidos alias mexicanito y alias yai.
-
- Captura de 365 delincuentes
-
- Se recuperaron 50 elementos, 5 automotores y 35 motocicletas.
En términos de salud lo más sobresaliente fue:
-
- Recuperación de cartera por más de 1000 millones que permitió pagar a todos los trabajadores de la salud y a los proveedores.
-
- Salud mental, 298 casos en donde la oportuna intervención evitó que terminaran de forma fatal.
-
- Con apoyo de la policía y de bomberos, se han beneficiado más de 1000 personas en el caso del consumo y adicciones.
-
- Muestreo al agua y a los alimentos para evitar enfermedades.
-
- Exámenes a los manipuladores de leche y carne para evitar la aparición de bacterias.
-
- Inscripción de establecimientos comerciales para mayor control.
-
- 500 personas a las que se les ha ayudado para evitar enfermedades y comenzar antes sus tratamientos.
-
- Dengue tipo 1, movilizaciones sociales en donde se han analizado a más de 1000 personas.
-
- Recolección de basura y de esta manera, analizar cuales son los vectores para evitar la propagación de estos mosquitos.
Lea también la siguiente nota: https://noticiasdeacacias.com.co/asi-funcionara-el-centro-de-salud-de-la-independencia/
Por la parte social se llevaron a cabo:
-
- Festival de cometas en donde participaron más de 650 personas entre niños y adultos
-
- Festival de disfraces en donde accedieron 800 niños
-
- Escuela para padres
-
- Programas de equidad de género
-
- Programa de psicología que acompaña en la parte psicosocial a los ciudadanos.
-
- Casa de refugio para mujeres que han sido violentadas
-
- Encuentro intergeneracional que se realizó en octubre en donde participaron 200 personas y los ganadores asistieron a la gobernación a concursar en la regional.
-
- Chicos con discapacidad en las Olimpiadas
De esta manera, la Alcaldía de Acacías con todos los integrantes de gobierno dieron parte a los ciudadanos del municipio en este primer año.