Ganador de concurso nacional de cuento es un acacireño

Juan Manuel Moreno Rojas, obtuvo el primer lugar con su obra ‘Al Sol de los Venados’.

El pasado martes 12 de noviembre, el escritor Juan Manuel Moreno Rojas, oriundo de Acacías, Meta, fue reconocido con el primer lugar en el prestigioso Concurso Nacional de Cuento por su libro «Al Sol de los Venados». Esta obra es una colección de relatos profundamente arraigados en la vida, costumbres y mitología del llano colombiano, y ha sido aclamada tanto por la crítica especializada como por el público lector. La victoria de Moreno Rojas representa un logro histórico para la literatura de la región, al poner en alto el nombre de Acacías y del departamento del Meta en el panorama literario nacional.

La obra ganadora, «Al Sol de los Venados», es una antología de cuentos que captura la esencia de la llanura colombiana, un espacio cargado de historias y tradiciones que, hasta ahora, permanecían en gran medida dentro del imaginario popular de la región. A través de su narrativa, Moreno Rojas revive las vivencias de los habitantes del llano, explorando temas como la relación con la naturaleza, el misticismo, y el día a día de los hombres y mujeres que dedican su vida al campo. Cada cuento dentro de la obra se convierte en una ventana hacia la vida llanera, ofreciendo al lector una experiencia casi cinematográfica de la cultura y el paisaje de esta vasta región.

Con un estilo literario auténtico y apasionado, «Al Sol de los Venados» ha sido bien recibido por críticos y lectores que destacan su capacidad para capturar no solo el entorno físico, sino también el espíritu del llano. Moreno Rojas, a través de personajes complejos y escenarios profundamente detallados, ha logrado transportar a los lectores a un mundo donde el sol, el viento y la sabana se vuelven protagonistas junto a los propios habitantes de la región.

Orgullo

El reconocimiento de Moreno Rojas en el Concurso Nacional de Cuento ha sido recibido con gran orgullo en Acacías y en todo el departamento del Meta. La comunidad local, que ha visto el esfuerzo y la dedicación del autor, celebra este logro como un triunfo colectivo que exalta la identidad de la región.

Además, el éxito de «Al Sol de los Venados» ha generado interés en la literatura llanera, abriendo nuevas oportunidades para que otros escritores locales puedan seguir el ejemplo de Moreno Rojas y dar a conocer sus historias. El reconocimiento nacional de su obra impulsa también a la comunidad literaria del Meta, que ve en este logro una inspiración para continuar promoviendo la cultura de la región y preservar sus tradiciones a través de la escritura.

Tomado de Extra Noticias

Comparte :